El rey de la polarización

YouTube cumple 20 años: así ha evolucionado la plataforma que premia los vídeos polémicos y extremistas

¿Por qué es importante? La plataforma se ha convertido para muchos en una forma de negocio, especialmente para los extremistas y difusores de bulos, que han encontrado en YouTube su perfecto nicho de mercado.

Logo YouTube móvil

YouTube cumple 20 años. La plataforma creada por trabajadores de PayPal para compartir vídeos es hoy un monstruo de 2.500 millones de usuarios que también tiene sus sombras, ya que, como demuestran varios estudios, su algoritmo premia los más polémicos y extremistas.

Ha pasado de ser una plataforma digital inocente en la que compartir vídeos caseros a ser uno de los reyes de la polarización. De hecho, está programado para que muestre contenidos conspiranoicos y que incitan a la radicalización política.

En ella, suben como espuma personajes de la talla de Amadeo Lladós, que se autodenomina 'profesional del fitness', aunque nada tiene de eso; y Dani Esteve, el líder de Desokupa, entre otros. Es decir, YouTube está premiando a la figura del influencer que te dice cómo alcanzar el éxito en la vida a base de hacer "burpees" y de no ser un "fuckin mileurista".

Todos ellos han encontrado en esta plataforma digital su nicho de mercado ya que, lo verdaderamente importante, es monetizar el contenido que se comparte.

"Tanto las teorías de la conspiración como lo más extremo a izquierda o derecha es lo que más levanta el interés, sobre todo de la gente joven", explica Juan de la Herrán, profesor de Ciberseguridad de la Universidad EUNEIZ.

¿Cómo nació YouTube?

Uno de sus creadores fue el encargado de subir el primer vídeo que inauguraría la plataforma. Con el tiempo pasó de ser un portal para subir y consumir vídeos caseros, a convertirse en una forma de negocio para muchos, especialmente con el nacimiento de la figura del 'influencer'.

Además, también es un negocio para Google, que compró la plataforma hace 19 años. A más tiempo en YouTube, más anuncios y más dinero.