El Museo Guggenheim se viste para la ocasión. Cumple 20 años, y lo hace llenando de luz la noche bilbaína. Sus paredes de titanio se han cubierto de flores y de telarañas con el espectáculo de luz, color y música 'Reflections', que hace un guiño a las obras más importantes de su colección.
Diseñado por Frank Gehry, abrió sus puertas el 19 de octubre de 1997. Un edificio que cambió por completo el paisaje de la ciudad. Y que nació rodeado de problemas. Nadie en Bilbao veía factible el proyecto que habían impulsado las Administraciones Vascas. Creían que las inversiones millonarias estaban hipotecando la cultura de Euskadi. Por si fuera poco, unos días antes de la inauguración, ETA asesinó a José María Aguirre, uno de los ertzainas que protegía el edificio.
Costó encontrar el lugar perfecto para levantar este edificio, pero un día, mientras Frank Ghery corría por la ría lo tuvo claro: sería testigo de su transformación. Desde entonces el Guggenheim se ha convertido en un movimiento cultural indispensable para la ciudad. Abrió las puertas a cosas que jamás habían estado en un museo.

Hemeroteca
Así reaccionó María Jiménez cuando el padre de su hija le dijo que no era suya
En su documental, María Jiménez recordaba qué significó para ella y su familia ser madre soltera, pues el padre de su hija, del que solo desvela que "era una persona absurda que ya murió", se desentendió de ella.