Correos emitirá un sello dedicado a Almudena Grandes, fallecida el pasado 27 de noviembre, con el que quiere rendir homenaje a "una de las escritoras más consolidadas y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea".
Según ha informado este martes Correos, la emisión de este sello se incluye dentro de la nueva serie "Escritoras" y está previsto que vea la luz coincidiendo con la Feria del Libro de Madrid, que tendrá lugar entre mayo y junio de 2022. La serie "Escritoras" tiene como finalidad destacar "la labor de autoras excepcionales en nuestra literatura al igual que lo hacen otras series".
Entre estas series figuran las de "Mujeres en la Ciencia" y "Mujeres en el Deporte", que incluyen sellos dedicados a la matemática aragonesa Maria Andresa Casamayor de la Coma (2020), a la deportista Blanca Fernández Ochoa (2020), a las mujeres que consiguieron las primeras medallas olímpicas por equipos femeninos españoles (2021) y a la bioquímica española Margarita Salas (2021).
Almudena Grandes ha sido una de las escritoras con mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea. Publicó su primera novela en 1989, Las edades de Lulú, XI Premio La Sonrisa Vertical.
Sus novelas 'Te llamaré Viernes', 'Malena es un nombre de tango', 'Atlas de geografía humana', 'Los aires difíciles', 'Castillos de cartón', 'El corazón helado' y 'Los besos en el pan', junto con los volúmenes de cuentos 'Modelos de mujer' y 'Estaciones de paso', la convirtieron en uno de los nombres más consolidados de la literatura en español.
Además, varias de sus obras han sido llevadas al cine y han merecido, entre otros, el Premio de la Fundación Larra, el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el Rapallo Carige y el Prix Méditerranée. Grandes era patrona de honor de la Fundación Academia de Cine.

Un gesto internacional
La cantante Alicia Villarreal pide auxilio en pleno concierto haciendo la señal de las víctimas de violencia de género
¿Por qué es importante? La cantante mexicana estaba terminando su concierto cuando, muy seria, se paró a hacer la señal internacional que realizan las mujeres víctimas de violencia de género para pedir ayuda: mano extendida, pulgar hacia dentro y cierre con el resto de dedos.