Premios literarios
Álvaro Pombo no podrá asistir a recoger su Premio Cervantes 2024 por problemas de salud
Los detalles El escritor, de 85 años, se siente frágil para asistir de manera presencial a la ceremonia de entrega del Premio Cervantes 2024, celebrada durante el Día del Libro en la Universidad de Alcalá de Henares.

Así lo ha adelantado la agencia de noticias EFE tan solo un día antes de la ceremonia oficial. Álvaro Pombo, escritor ganador del Premio Cervantes 2024, no podrá asistir a la ceremonia de entrega del mismo.
Tampoco podrá dar comienzo a la tradicional lectura del Quijote de manera presencial, acto que cierra la ceremonia de entrega del premio más importante de las letras en españól, en un día clave para la literatura mundial. Según ha confirmado el propio escritor a EFE, los motivos que le impiden asistir a la ceremonia tienen que ver con su delicado estado de salud: "Me encuentro bien, pero estoy muy frágil", ha dicho Pombo.
El escritor cántabro, que este año alcanza sus 86 años, tampoco ha podido asistir al almuerzo previo ofrecido este lunes 22 de abril por los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz, en el Palacio Real.
Así, el Día del Libro de este 2025 se queda sin uno de los momentos más sentimentales del día: la lectura del discurso del escritor premiado. Eso sí, podremos disfrutar del escrito en voz de una persona portavoz que, según parece, aún no está decidido quién será.
Lo que sí sabemos es la temática de su discurso que, en este 2025 y a cargo de Álvaro Pombo, hablará sobre la fragilidad de Miguel de Cervantes Saavedra. Al menos la fragilidad que el propio Pombo ve en aquel autor que este miércoles 23 de abril de 2025 será recordado en el día de su muerte, 409 años después. Aún tendremos que esperar para escuchar y leer su discurso titulado 'Cervantes, una teoría de la fragilidad'.
Parece que la tradicional lectura continuada del Quijote podría celebrarse por el propio Pombo de manera telemática. Se espera que esta lectura de inicio en torno a las 18:00 horas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Quién es Álvaro Pombo
El escritor Álvaro Pombo y García de los Ríos nació en Santander en 1939. Se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la Real Academia Española de la Lengua desde 2004, el escritor cuenta con una larga trayectoria tras casi medio siglo publicando novelas, relatos, artículos, ensayos o libros de poesía.
Los títulos de su obra más conocidos son 'Santander, 1936', 'La fortuna de Matilda Turpin' o 'Donde las mujeres'. Una de sus últimas publicaciones llegaba precisamente el pasado año: en 2024 Álvaro Pombo, con 85 años, publicaba 'El exclaustrado', una joya literaria tremendamente humana.