La editorial Anaya ha decidido retirar el libro de lengua dirigido a niños de 6 años de Educación Primaria en el que se hacía referencia a los poetas andaluces Federico García Lorca y Antonio Machado, menciones que habían sido calificadas de "antidemocráticas" y de "engaño absoluto" por la Dirección General de Memoria Democrática, dependiente de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía.
Según han informado fuentes de la editorial, Anaya ha tomado la decisión de "retirar" y "destruir" todos los ejemplares de este libro de texto que estén en el mercado y en almacén y han contactado con los autores de las biografías de ambos poetas para que hagan una nueva redacción de los textos. La nueva edición con las modificaciones se distribuirá a partir de junio.
Las mismas fuentes han aclarado que con esta acción pretenden interrumpir la polémica suscitada después de que el director general de Memoria Democrática, Luis Naranjo, señalara que los comentarios sobre ambos poetas recogidos en el libro suponen un "eufemismo insoportable" sobre la realidad, "traicionan la verdad histórica y no cumplen con unos mínimos estándares de rigurosidad para su estudio en las aulas". Anaya ha asegurado que en ningún caso el ánimo de la editorial ha sido crear polémica con este asunto.

'Anglés: Historia de una fuga'
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
La jueza encargada de la instrucción del caso decidió no investigar a los tripulantes del City of Plymouth en 1996 argumentando que su testimonio sería "inútil". En 2019, cuando se reabrió el caso, muchos de ellos habían muerto.