En cada encierro corren 6 toros y 6 cabestros, pero este viernes sólo ha habido un protagonista: Punterito. Porque cuando un toro mira hacia los lados como él, es que algo malo va a pasar. Lanza derrotes a la izquierda pero el peligro de verdad llega cuando se cruza al otro lado. Después de rozar a varios con el asta, llega la primera cornada.
Le empitona en el escroto y golpe a plomo contra el suelo.Punterito sigue adelante perdonando a un corredor y mirando continuamente a los lados hasta que llega su segunda cornada: le coge de espaldas pero en el giro le clava el pitón en el tórax.
Como no ha dejado de amenazar, en Estafeta, coge al tercero. Es el más grave: cornada en el muslo con tres trayectorias.Es aquí cuando punterito se queda descolgado y empieza a perdonarle la vida a todo el que encuentra.


32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.