La serie 'Stranger Things' fue una de las grandes triunfadoras en la noche de los Premios del Sindicato de Actores de este año, siendo honrada con el galardón al 'Mejor elenco en un drama'. No obstante, la verdadera sorpresa de la gala llegó con el discurso que ofreció el actor David Harbour, quien interpreta al jefe de Policía Jim Hopper en la serie, tras recoger el premio; un discurso que no dejó indiferente a nadie.
Rodeado por el reparto que le acompaña en 'Stranger Things', Harbour realizó una reflexión inesperada sobre la situación actual en Estados Unidos, a raíz de la toma de posesión de Donald Trump, y los mecanismos políticos que hoy día gobiernan en todo el mundo. Sus palabras, traducidas a continuación, fueron recibidas con un sonoro aplauso tanto en el encuentro como en redes sociales, donde tan solo unas horas después ya se contaban por miles las reproducciones para escucharle.
"A raíz de todo lo que está sucediendo en el mundo actualmente, es difícil celebrar la ya aclamada 'Stranger Things'. Pero este premio, que se ha tomado nuestro trabajo seriamente y cree en él, como yo, es una buena acción para cambiar el mundo", comenzó a explicar Harbour. Este galardón, continúa el actor, "es una llamada a las armas de nuestros compañeros y compañeras para ir más allá y, a través de nuestro arte, luchar contra el miedo, el egocentrismo y la exclusiva predominancia de una cultura narcisista".
Sin señalar de forma directa al presidente norteamericano, Harbour quiso dejar constancia de la necesidad de unidad frente a los tiempos de crisis que vive su país. "Gracias a nuestro trabajo podemos cultivar una sociedad más empática y comprensiva", explicó, terminando su discurso con un llamamiento a la solidaridad y la humanidad.
"Rechazaremos a los abusones, acogeremos a los bichos raros y los marginados, a todos aquellos que no tienen esperanza. Superaremos las mentiras, cazaremos monstruos", afirmó Harbour, haciendo referencia tanto a la serie como a su rol en la misma: "Cuando estemos confundidos entre la hipocresía y la violencia eventual de ciertos individuos e instituciones, nosotros, como el jefe Jim Hopper, golpearemos a quienes intenten destruir a los débiles, los privados de derechos y los marginados", dijo en el discurso más ovacionado de la velada.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.