No se agobie. Esto es un simulacro. Lo hacen los marines de los Estados Unidos. Tienen que saber cómo actuar si ocurre lo peor: cómo sobrevivir si se hunde un helicóptero.
Sin entrenamiento, es casi imposible sobrevivir. Los helicópteros se hunden rápido y dando vueltas, desorientando a los que van dentro. Hasta el entrenamiento es peligroso. En el primer intento, a este soldado se le cae el respirador y tiene que ser el instructor el que le saque del agua. Lo principal para sobrevivir: tranquilidad, rapidez de decisión, aprenderse de memoria dónde están las ventanas del helicóptero y no levantarse.
Los pulmones están llenos de aire, así que hay que fiarse de ellos. El oxígeno siempre sale a la superficie y tirará del cuerpo hacia arriba. Hay que tener la sangre fría de pararse un momento, fijarse hacia donde van las burbujas y seguirlas.
No es nada fácil. Hasta los marines más preparados físicamente tienen problemas. Pero para eso está un entrenamiento que no está de más: nunca sabes cuándo lo vas a necesitar.

32 años del crimen
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La periodista Teresa Domínguez relata cómo el asesino de las niñas de Alcàsser escapó de una trampa que le había tendido la Guardia Civil al esconderse en un chalet que se encontraba deshabitado en Villamarxant.