El día a día de una pareja, o de un padre y su hija. Cuatro historias diferentes que abren la puerta a cuatro jóvenes talentos que por primera vez suben sus guiones a las tablas del microteatro. Y lo hacen arropados por un equipo veterano.
La oportunidad les llega a través del proyecto Pro, un programa de formación para personas con discapacidad de la Fundación Atresmedia. La idea se le ocurrió a su profesor, Luis Sánchez: "Pretendía que del curso no saliesen solo con unas prácticas, sino con currículum".
Para textar sus guiones eligieron la fórmula de microteatro: una obra de 15 minutos en una sala sólo para 15 personas. "Como están en una sala de pequeñas dimensiones se ve cómo funciona con la gente", explica la gerente del microteatro Verónica Larios. Con el libreto en pie, la función es ahora del público: dejarse llevar sobre la escena.

32 años del crimen
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La periodista Teresa Domínguez relata cómo el asesino de las niñas de Alcàsser escapó de una trampa que le había tendido la Guardia Civil al esconderse en un chalet que se encontraba deshabitado en Villamarxant.