El presentador de la gala de la 30 edición de los Goya, Dani Rovira, recordó en su monólogo inicial que "en ningún debate electoral" previo a los comicios de diciembre se habló de cultura.
"Yo entiendo que no se baje el IVA cultural. Un ejemplo, si no bajan el IVA de un yate, a mi me da igual porque no tengo yate. Pues lo mismo le pasa a Montoro con la cultura", ha señalado Rovira.
En el auditorio estaba no sólo el ministro de Cultura, Educación y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, sino los líderes de los principales partidos que negocian estas semanas la gobernabilidad: Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos) y Alberto Garzón (IU), entre otros.
"Teníamos presidente del Gobierno hace 30 años", ha comentado Rovira en una gala que conmemora también las tres décadas de los Goya. "Ahora hemos salido de unas elecciones y no ha ganado nadie", ha añadido.

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.