Predican el Evangelio, pero no solo lo hacen en misa, sino subidos a un escenario y a ritmo de Rock&Roll. "Somos curas las 24 horas del día", afirman. Son 'La Voz del Desierto', un grupo de música de Alcalá de Henares, formado por tres curas y cuatro devotos.
"Alguna vez nos han preguntado, '¿ustedes son sacerdotes de verdad?', sí, somos sacerdotes, somos curas lo que pasa es que hacemos música". destacan. Empezaron en 2004 para animar los encuentros de la parroquia. Ahora, con seis discos, no hay dudas de su éxito. El último, tocar frente al papa en las Jornadas Mundiales de la Juventud, en Panamá.
Compatibilizan su carrera musical con sus compromisos eclesiásticos: "Hemos celebrado bodas, bautizos, comuniones y demás celebraciones". Pero los domingos también son días de ensayo. Sus espectáculos están llenos de anécdotas y es que cuando suben al escenario, no se olvidan del alzacuellos. Tampoco de la virgen, su misión, dicen, es evangelizar.

32 años del crimen
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La periodista Teresa Domínguez relata cómo el asesino de las niñas de Alcàsser escapó de una trampa que le había tendido la Guardia Civil al esconderse en un chalet que se encontraba deshabitado en Villamarxant.