En los Estudios de Color de Radio Televisión Española se guardaban los tesoros de la televisión: había de todo, ropa, bisutería, bolsos, zapatos y hasta un piano de cola. Eran recuerdos de nuestra historia reciente, pero han desaparecido. "Es un patrimonio de la historia de RTVE que pertenece a los ciudadanos y que debería haber sido preservado", señala Maite Martín, secretaria general de CCOO en RTVE.
Este complejo, situado en los estudios madrileños de Prado del Rey, se encuentran en proceso de demolición por culpa del amianto. Están contaminados y lo que había dentro de ellos también. Por ejemplo, el disfraz de Espinete, o los trajes que la reina Letizia llevó en su etapa de presentadora en la cadena pública y que guardaron para preservarlos.
"Hablamos de 30.000 piezas y han tenido que venir camiones, entendemos que ha podido ser por la noche, que no hemos podido advertir de cómo lo estaban trasladando", señala Martín.
Es una pérdida millonaria pero no hay datos exactos de todo lo que había porque, curiosamente, los ordenadores que catalogaban el material, también están contaminados.Para acabar de empeorarlo, desde la propia Televisión Española no aclaran lo ocurrido.
Lo único que ha hecho la dirección de RTVE es emitir un comunicado. Su respuesta: han reducido parte de la memoria colectiva de un país a simples "materiales contaminados no recuperables".

"Seguramente fue una estratagema"
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
laSexta.com recopila en este vídeo los indicios que, según los marineros del 'City of Plymouth' y la policía irlandesa, sostendrían la teoría de que, en realidad, Antonio Anglés escapó a pie por el puerto de Dublín.