Cosby, de 80 años, podría pasar el resto de su vida tras las rejas si es hallado culpable de drogar y agredir sexualmente a la exempleada universitaria Andrea Constand, ahora de 44 años, en su casa de Filadelfia en 2004.
El primer juicio contra Cosby, un pionero que derribó las barreras raciales en la televisión y que fue el primer afroestadounidense en ganar un Emmy en 1966, fue anulado en junio pasado porque el jurado no consiguió alcanzar un veredicto unánime.
Las denuncias contra Cosby mancharon el legado del actor adorado por millones por su interpretación de Cliff Huxtable, un afable ginecólogo y padre de familia en la serie televisiva 'The Cosby Show' que hizo furor de 1984 a 1992 y fue emitida en decenas de países.
El fiscal del distrito de Montgomery Kevin Steele reveló en público que el actor pagó a Constand 3,38 millones de dólares como parte de un acuerdo secreto para saldar una demanda civil en 2006.
Citó varias veces una declaración de Cosby de 2005 en la que éste dice que dio un antihistamínico a Constand para aliviar el estrés y que tuvieron relaciones consensuadas. El actor admitió entonces haber obtenido sedantes con el objetivo de tener sexo.
Steele intentó neutralizar un potencial intento de la defensa de presentar a Constand como una codiciosa que solo quiere más dinero indicando que fue su despacho quien la buscó cuando surgió nueva evidencia, no al revés.
"Confiamos en que condenarán al acusado por los tres cargos de agresión indecente agravada por lo que le hizo a Andrea Constand en una noche de 2004", dijo el fiscal al jurado. Constand "era incapaz de consentir nada", añadió.

'Anglés: Historia de una fuga'
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
La jueza encargada de la instrucción del caso decidió no investigar a los tripulantes del City of Plymouth en 1996 argumentando que su testimonio sería "inútil". En 2019, cuando se reabrió el caso, muchos de ellos habían muerto.