La inmobiliaria Engel & Völkers gestiona la comercialización de esta vivienda típicamente veneciana que consta de cuatro grandes estancias que se utilizan actualmente como comedor, sala de estar y dos dormitorios en suite. Tiene un tercer baño, cocina, dos trasteros y una capilla privada. Además, cuenta con vistas a la Laguna de Venecia y al campanario de San Marcos.
Esta residencia puede ser el lugar donde pudo escribir la obra 'L’Ombra di Venezia'. En la decoración, cabe destacar la ornamentación de estuco, los suelos de mármol y los altos techos con murales y frescos.
Sobresalen también los mosaicos originales del escultor italiano Napoleone Martinuzzi en el baño principal, donde en un trabajo realizado en hojas de oro y baldosas de cristal se pueden leer sus iniciales ‘N. M.’, y en la puerta principal de la terraza.
Este palacio neoclásico está repleto de historia, situado en Fondamente Nuove sobre el canal del Río dei Mendicanti data del año 1600 y se le atribuye al arquitecto Andrea Tirali. El edificio fue encargado por el comerciante de almendras Stefano Protasio para sus dos hijas. Con dos alas totalmente simétricas, la parte norte es conocida como Palazzo Merati y la sur debe su nombre a la familia Berlendis que la adquirió posteriormente. A principios del siglo XX fue la familia Pesaro la que se hizo cargo de la propiedad y la convirtió en apartamentos.

"Es aterrador"
Scarlett Johansson pide regular la IA tras volver a ser víctima de un 'deepfake': "Debemos denunciar su mal uso"
Advierte de sus peligros La actriz ha confesado que le preocupa ver cómo el Gobierno de EEUU está "paralizado" ante este asunto, señalando que "corremos el riesgo de perder el control de la realidad".