El canario dice que no existe un acento correcto del castellano sino que "el dibujo de sus formas" ha mutado en cada rincón donde se habla para adaptarse "a la forma de ser, a las necesidades de comunicación, a su arte, a su gracia".
Expresiones que "dan forma a los distintos pueblos y les ponen un sello auténtico". Y es que, según Aarón no existe un mejor español, "es una cuestión de gustos".
"Habrá a quien le parezca gracioso el andaluz y seco el madrileño, ininteligible el colombiano y meloso el argentino", dice. Pero él los defiende todos porque "construimos un lenguaje vivo, porque vivas están las palabras".
"Si sopla el viento en nuestro idioma hay quien querrá protegerlo con un muro, y quien construirá velas para aprovechar ese viento y moverse en el precioso y apasionante mar de la comunicación entre humanos", sentencia el canario.

"Seguramente fue una estratagema"
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
laSexta.com recopila en este vídeo los indicios que, según los marineros del 'City of Plymouth' y la policía irlandesa, sostendrían la teoría de que, en realidad, Antonio Anglés escapó a pie por el puerto de Dublín.