'El Nacimiento de San Juan Bautista', de Artemisia Gentileschi, ha pasado casi todo este tiempo dentro del almacén del Museo del Prado. Excepto cuando salía de gira: la obra ha recorrido el mundo. Su autora es una de las grandes pintoras de la historia del arte. Aclamada en el siglo XVII y reclamada ahora, en tiempos de feminismo.
Fue violada, lo denunció y no la creyeron. Así que se vengó en un cuadro en el que le corta el cuello a Holofernes, al que pintó con el rostro de su agresor; una visión del arte muy distinta de la masculina.
El Prado ya lo ha anunciado: rescatan su obra del trastero. Formará parte de la exposición permanente. Un pasito más si tenemos en cuenta que de las 1.700 pinturas de la pinacoteca, solo siete están hechos por mujeres. Así que cuatro siglos después, esta maestra entre maestros estará donde merece, en la sala numero 7 del museo.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.