Tensión, miedo y ganas de protagonismo, un cóctel explosivo que provoca luchas encarnizadas. En la calle Estafeta hay una estilo propio a la hora de correr: el 'manoteo', para quitarse moscones de en medio, todo con tal de coger toro y ya de paso salir en la foto.
Se pueden ver multitud de casos prácticos: por un lado agarran al toro por y otro dan un manotazo en la cara a otros corredores. Algunos casi estrangulan cuellos y otros directamente hacen un placaje de libro.

Hay a algunos a los que se lo han puesto verdaderamente difícil este año, un joven con la camiseta negra ha sido objeto de agarrones un día tras otro. Otra pareja de corredores ha luchado cuerpo a cuerpo a diario en el mismo tramo y con un vencedor.

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.