Así lo hizo Winston Churchill en su discurso ante la cámara de los comunes en 1940. Se acababa de producir el desalojo de las tropas británicas de Dunkerque, y en sus manos estaba animar a la población frente a la desalentadora situación en la que se encontraban.
Aquí en España, La Pasionaria alimentaba el ímpetu comunista durante la Guerra civil con su retórica combativa y su mítico 'No pasarán'. No es el único discurso de nuestro país incluido en la selección: durante la transición, Adolfo Suarez, mucho más moderado, llamaba al voto con una promesa de democracia que podía hacer y pensaba cumplir.
Discursos que si no han cambiado el transcurso de la historia, si que han ayudado a empujarla.

32 años de la fuga de Anglés
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"No miraba a alrededor, no tenía miedo, simplemente caminaba", afirmaba el trabajador del puerto de Dublín que sostiene que vio bajarse a Antonio Anglés del 'City of Plymouth'. En este vídeo, laSexta.com recupera su testimonio.