Es el caso de 'Labios tatuados', la canción en cuya letra se ha basado el Partido Popular de Alcalá de Henares, en la oposición en la localidad, para criticar que se haya contratado al rapero para que actúe en el Urban Festival, que se celebrará en septiembre. Los populares explican que Costa es "conocido por sus letras machistas" y por hacer "de la cosificación de la mujer su estilo musical".
Entre los versos de la canción, se puede leer: "esos ojos de guarra piden bofetón"; "la pego y la araño, en el club o en el baño no voy a dejar de darte hasta que te haga daño" o "ya no eres tú mi puta, puedes vestirte e irte, ya no te quiero no, ni para escupirte".
Finalmente, el polémico rapero, que tampoco pudo actuar en Torrejón por sus letras machistas, se cae del cartel del Urban Fest.
Por su parte, el rapero, ya se ha defendido en las redes sociales de los "prejuicios" y "falta de hondura moral y racional" que, para él, reflejan estas acusaciones. "Me resulta sucio, retrógrado y fascista. Inquisitorial", señala.

32 años del crimen
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La periodista Teresa Domínguez relata cómo el asesino de las niñas de Alcàsser escapó de una trampa que le había tendido la Guardia Civil al esconderse en un chalet que se encontraba deshabitado en Villamarxant.