La Fiscalía de Sevilla ha abierto un expediente en protección de la hija de Fran Rivera "Paquirri" una vez que el Defensor del Pueblo Andaluz y del Menor en Andalucía le ha remitido la foto en la que el diestro está toreando una becerra con la niña de cinco meses en brazos.
El expediente abierto es el primer paso que adoptan después de que se les remitiera el caso desde la Oficina del Defensor del Menor, que mostró su "absoluto rechazo" a la acción del torero. La decisión de la Fiscalía sevillana se produce el mismo día en que el ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, ha dicho que "no es adecuado poner en riesgo a los menores" y ha opinado que basta con "un toque de atención" al padre.
Varios toreros han publicado en las últimas horas fotografías toreando con sus hijos menores de edad con las que muestran su apoyo a "Paquirri" después de que recibiera numerosas críticas tras publicar una fotografía toreando una becerra con su hija Carmen en brazos. Así lo han hecho toreros como Manuel Díaz "El Cordobés", Eduardo Dávila Miura, Raúl García "El Tato", Juan José Padilla e Israel Lancho.
Díaz, que ha publicado una foto toreando con su hija en brazos, acompaña la imagen preguntándose: "¿Dónde está el problema de enseñar a nuestros hijos una profesión que amamos y está llena de valores?". La Unión de Toreros, por su parte, ha calificado de "demagogias interesadas" algunos ataques emitidos contra el torero y le ha mostrado su apoyo "total", al mismo tiempo que ha expresado que se sienten "orgullosos" de transmitir a sus "pequeños" sus "valores y tradiciones".
El torero, por su parte, se refirió ayer a la polémica y lamentó "cómo está España", ya que considera que pensar que ha puesto en peligro a su hija es "una barbaridad", a lo que agregó: "Más segura que en mis brazos no va a estar nunca". "Hay muchas cosas peligrosas, que no voy a entrar en ellas, que están llenas de niños", señaló Rivera, quien también pidió "respeto" para sus tradiciones.

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.