La película cuenta el drama de una madre que después de varios meses sin que aparezca el culpable de la muerte de su hija no puede soportar que la Policía se haya rendido y decide gastarse sus ahorros en tres carteles para movilizar a su pueblo con tres mensajes claros: "Violada mientras moría", "¿Aún ninguna detención?" y "¿Cómo es posible, jefe Willougby?". Este largometraje basado en una historia real se estrena en España este viernes.
El Globo de Oro a la mejor película y mejor actriz de comedia ha sido para 'Lady Bird' y Saoirse Ronan. Una joven estudiante se muda al norte de California para pasar allí su último año de instituto. Sueña con triunfar en el mundo del arte y definirse fuera de la protección de una madre excesivamente controladora. Es la película que más se hará esperar: no podremos verla hasta el 23 de febrero en España.

32 años de la fuga de Anglés
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"No miraba a alrededor, no tenía miedo, simplemente caminaba", afirmaba el trabajador del puerto de Dublín que sostiene que vio bajarse a Antonio Anglés del 'City of Plymouth'. En este vídeo, laSexta.com recupera su testimonio.