Tres serán finalmente los conciertos que Karol G ofrecerá en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid tras anunciar este viernes que, junto a los 'shows' del 20 y 21 de julio de 2024, también habrá otro el día 22 de ese mismo mes.
Esto se debe a "la alta demanda" por las entradas, que se encuentran ya a la venta para todos estos compromisos en directo a través de la web de Live Nation y de sus distribuidoras oficiales. Esto ocurre después de que la cantante colombiana agotase las entradas para su primer y en principio, único concierto en España en tan solo 7 minutos y ampliasen una segunda fecha para Madrid el día siguiente.
Los tres conciertos se enmarcan en la nueva gira de la artista colombiana, 'Mañana Será Bonito Tour', que la llevará a recintos de varias ciudades europeas el próximo año. Las de Madrid serán las únicas citas en España de Karol G, que comenzará su gira europea el 8 de junio en Zúrich (Suiza) y seguirá por otras ciudades como Colonia (Alemania) el 11 de junio, Ámsterdam (Países Bajos) el 14 de junio, Londres el 18 de junio o el 22 de junio en París. Tras Madrid, pasará por Lisboa el 7 de julio, en la que será su última parada en el continente europeo.
A continuación ofrecerá 27 conciertos en 14 ciudades de América Latina, con visitas a países como Colombia, México, Perú, Chile, Argentina y Brasil. La artista ha tenido un gran año en 2023, con tres premios en la reciente gala de los Latin Grammy celebrada en la ciudad española de Sevilla, entre ellos los de mejor álbum del año y mejor álbum de música urbana por 'Mañana será bonito' (2023), que además la convirtió en la primera artista femenina en conseguir el número uno en Estados Unidos con un álbum en español.

'Anglés: Historia de una fuga'
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
La jueza encargada de la instrucción del caso decidió no investigar a los tripulantes del City of Plymouth en 1996 argumentando que su testimonio sería "inútil". En 2019, cuando se reabrió el caso, muchos de ellos habían muerto.