La canción 'Un globo' fue compuesta por Gloria Fuertes en los años 70, aunque era más conocida por unos conocidos versos: "Me llamo garabato, pues ponte alegre garabato porque un pato triste es un triste pato". Formaba parte de sus poemas, esos que siempre llevaba encima para leer: "Te quiero más que a mi, más que a nadie, más que a ti".
Se cumplen 100 años del nacimiento de esta dramaturga y poeta "pero no solo para niños, también para mayores". Fue una escritora pacifista marcada por la Guerra Civil. Llevaba corbata y defendía la igualdad, la ecología y a los mayores. De hecho, aseguraba que "un viejo es un niño que sabe que se va a morir".
Fue profesora de literatura en Estados Unidos, modista y secretaria "eficientísima" que había escrito sus primeros libros de poesía "en la oficina". Una vida intensa recogida ahora en una exposición que se celebra por su centenario en Madrid, pero sin ayuda del Gobierno.
Paloma Porpetta, presidenta de la fundación Gloria Fuertes, se quejaba de la posición que el Gobierno está adoptando: "Merecemos que el esfuerzo que se está haciendo tenga una respuesta por parte del Gobierno". Sería un reconocimiento merecido a esta grande, que nos hizo la vida mucho más agradable.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.