Un divertido viaje por la calles del Madrid del siglo XIX acabó entre abucheos. '¡Cómo está Madriz!' hace alusiones directas a Bárcenas, a Rato y a Camps. También presentan de forma irónica a Pablo Iglesias como un mesías.
Pero cuando una de las actrices se puso a hablar de transparencia política "un grupo de espectadores se levantó increpando a los actores y el contenido de la función", explica Miguel del Arco, director de la obra.
El director musical fue quien lo vivió a pocos metros y asegura que "el griterío era monumental, hacía imposible poder escuchar a los actores".
El mismo Paco León interrumpió la obra y les invitó a marcharse, algo que hicieron entre quejas y empujones. Además Paco León mandó un mensaje por Twitter: "Un poquito de sentido del humor… por favor".
El director musical, José maría Moreno, señala que "tanto los músicos de la orquesta, como los actores y los cantantes quedaron muy aturdidos". Entre ellos está Manuela, todo ocurrió justo cuando interpretaba a Doña Municipalidad.
Esta actriz asegura que cuando salió de escena le "temblaban las piernas" y que se sintió agredida. La compañía no se sorprende de la reacción del público, reciben 50 quejas diarias. Y aun así, '¡Cómo está Madriz!' ha agotado todas las entradas.

'Anglés: Historia de una fuga'
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
La jueza encargada de la instrucción del caso decidió no investigar a los tripulantes del City of Plymouth en 1996 argumentando que su testimonio sería "inútil". En 2019, cuando se reabrió el caso, muchos de ellos habían muerto.