Lola anduvo para que el resto pudiera correr. Dentro y fuera de los escenarios, 'La Faraona' se convirtió en icono cultural y social: su puesta en escena, su estilo rompedor, su voz inconfundible y su personalidad única crearon un legado que ha inspirado a muchos artistas que han venido tras ella.
Así, cuando María Peláe se suba al escenario del Teatro Circo Price el próximo 26 de enero para cerrar su gira, no lo hará sola, sino mezclando en su música frases de la propia Lola Flores "en puro homenaje". "En todas las partes así más pregonadas hay mucho de Lola", afirma la artista.
Y es que buscando la huella de Lola en la música actual cuando se cumplen 100 años de su nacimiento, nos topamos con ejemplos que van desde Rosalía hasta el bailaor Amador Rojas. "Esa idea como radical de libertad que tenía Lola Flores encima de un escenario es su gran legado", afirma al respecto la divulgadora Lidia García, autora de '¡Ay, campaneras!'.
Para El Niño de Elche, más que un referente más concreto, Lola "puede ser un referente más espiritual". Una forma de entender la música y enfrentarse a un escenario que, vista hoy, todavía resulta rompedora.

Un gesto internacional
La cantante Alicia Villarreal pide auxilio en pleno concierto haciendo la señal de las víctimas de violencia de género
¿Por qué es importante? La cantante mexicana estaba terminando su concierto cuando, muy seria, se paró a hacer la señal internacional que realizan las mujeres víctimas de violencia de género para pedir ayuda: mano extendida, pulgar hacia dentro y cierre con el resto de dedos.