'La Noche Estrellada' de Van Gogh está quieta, en calma. Pero de repente cobra vida. Con 'Loving Vincent', los cuadros del pintor holandés se mueven, respiran y hablan. 97 artistas han dado vida a 'Loving Vincent', en una estación de trabajo creada específicamente para la ocasión.
La idea es mantener las mismas condiciones de luz para todos los artistas, y para ello han construido un artefacto que consta de un pupitre, dos lámparas, una pantalla difusora, y un proyector para superponer los cuadros del pintor y dibujar el fotograma definitivo.
Así, los cuadros de Van Gogh se mueven. Y no solo los paisajes, también los personaje que pintaba. El parecido entre el actor y el personaje que pinta el autor es prácticamente igual: casi dos gotas de agua.
Pero, ¿hay algo más en esta película además de cuadros en movimiento? 'Loving Vincent' nos cuenta la historia de Van Gogh a través de los cuadros que pintó. En una de ellas se plantea que su muerte podría haber sido un asesinato y una una muerte como se ha creido siempre. A partir de ahí, empieza una investigación que trascurre de lienzo a lienzo.

32 años de la fuga de Anglés
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"No miraba a alrededor, no tenía miedo, simplemente caminaba", afirmaba el trabajador del puerto de Dublín que sostiene que vio bajarse a Antonio Anglés del 'City of Plymouth'. En este vídeo, laSexta.com recupera su testimonio.