LA DECISIÓN SOLO AFECTA A CADENAS PÚBLICAS

Malasia prohíbe el 'Despacito' de Luis Fonsi por considerar que la letra es 'obscena'

Las autoridades de Malasia han prohibido en la radio y televisión pública la canción 'Despacito', de Luis Fonsi, después de que sectores islamistas denunciaran que su letra es obscena. No obstante, se puede seguir oyendo en emisoras privadas y plataformas online.

Daddy Yankee y Luis Fonsi en el vídeo de 'Despacito'Daddy Yankee y Luis Fonsi en el vídeo de 'Despacito'Youtube

El ministro de Telecomunicaciones, Salleh Said Keruak, ha anunciado la decisión del panel de evaluación de la estatal Radio Televisyen Malaysia (RTM), de retirar el permiso de emisión a la canción 'Despacito' de LuisFonsi. "RTM cesará de emitir esta canción en todas sus emisoras de radio y televisión con efecto inmediato", dijo Salleh según el diario The Star. "Esta decisión se aplica solo a RTM", añade.

Imagen no disponible
La desternillante versión de 'Despacito' de un azafato de Ryanair para vender boletos a los pasajeros: "Dos euritos, llévate tu rasca por sólo dos euritos"laSexta.com

La medida ha sido tomada horas después de que el partido islamista Angkatan Wanita Amanah Nasional (Awan) criticara el contenido sexual explícito de la canción y haya pedido que se prohíba su emisión en los medios de comunicación.

No es la primera vez que las autoridades malasias prohíben una película o espectáculo apelando a la moralidad pública. En marzo, la Comisión de Censura de Películas vetó el estreno de la última adaptación de 'La bella y la bestia' por la aparición de un personaje homosexual, aunque días después rectificó y permitió su proyección. En 2014 impidió la proyección de 'Noé, de Darren Aronofsky, por considerar que la cinta era contraria al islam.

Imagen no disponible
Lanzan una botella a Justin Bieber por negarse a cantar 'Despacito' en un concierto: "Ni siquiera me la sé"laSexta.com

'Despacito' es el tema más reproducido de la historia a través de las plataformas de 'streaming' y junto al 'remix' del canadiense Justin Bieber alcanzó las 4.600 millones de reproducciones, según la casa discográfica Universal.