La llaman la chica de la bici porque así, a sus 25 años y solo pedaleando por las calles de Irak, ha desafiado al machismo en su país. En realidad se llama Marina Jaber y sus fotos sobre una bicicleta comenzaron como un proyecto artístico.
Quería desmontar esa norma no escrita sobre las mujeres en los países árabes y ser como la protagonista de 'La bicicleta verde', una película que cuenta una historia parecida en Arabia Saudí.
Con los primeros pedaleos tuvo que enfrentarse a miradas acusadoras y al rechazo de su familia, pero pronto sus fotos se convirtieron en un símbolo de empoderamiento femenino en las redes con el hashtag 'yo soy sociedad'. Otras chicas se atrevieron a subirse a una bicicleta y se unieron a su pedaleo revolucionario. Ahora hombres y mujeres la acompañan en marchas ciclistas por la igualdad.
Un pequeño gesto que anima a Marina a seguir luchando contra el machismo. Porque con el derecho a ser libre pasa como con montar en bicicleta: eso, nunca se olvida.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.