Es 1971, España, sin saberlo, estaba a punto de escuchar la obra cumbre de la música española. Entretanto, 'El Lute' se escapa de la cárcel, Isabel Preysler se casa con Julio Iglesias y el Proceso de Burgos, ocurrido a finales de 1970, acelera el fin de la dictadura.
En este contexto, Joan Manuel Serrat, que ya llevaba años despuntando, alcanza el cielo con 'Mediterráneo'. Solo tiene 28 años.
A un joven Serrat, de familia humilde del Poble Sec de Barcelona, le gustó tan poco callar que por criticar el Franquismo en México tuvo que exiliarse un año porque pesaba sobre él una orden de búsqueda y captura. Se ordenó retirar todos sus discos, incluidos los dedicados Miguel Hernández y Antonio Machado, poetas represaliados.
Desde entonces, ha sido en las giras donde Serrat ha demostrado que sigue siendo uno de los artistas más queridos en España y en Latinoamérica. Lo vimos en los directos con con Sabina y esta última gira en solitario. De la que se despide definitivamente con tres conciertos en Barcelona 57 años después de comenzar su carrera.

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.