La prensa del corazón despide a uno de sus máximos representantes, Jesús Mariñas, que hafallecido a los 79 años a causa del cáncer de vejiga que padecía. El salto a la fama del pionero en crónica social y prensa rosa en España se produjo en 1997, en el programa de 'Tómbola', emitido en Canal Nou, donde participaba junto a nombres como Karmele Marchante o Lydia Lozano.
Pero Mariñas fue también uno de los grandes habituales en los programas de Atresmedia, donde siguió durante un tiempo a su amiga y compañera María Teresa Campos. En Antena 3 trabajó en programas como 'Cada día', emitido entre 2004 y 2005; o 'Lo que inTeresa', un programa de televisión emitido por la misma cadena en el horario matinal de lunes a viernes.
Después, continúo colaborado en programas como 'En Antena', entre 2006 y 2007; '¿Dónde estás corazón?', precursor de 'Sálvame Deluxe', 'A 3 bandas', presentado por Jaime Cantizano; 'Tal cual lo contamos', 'Vaya par' , donde presentó junto con María Patiño; y 'Espejo público'.
En los últimos tiempos, además de ser columnista en 'La Razón', tuvo colaboraciones como tertuliano en el programa de 'La Mañana' de TVE, pero también siguió en 'Espejo Público', en Antena 3, donde se instaló como tertuliano fijo desde 2019.

'Anglés: Historia de una fuga'
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
La jueza encargada de la instrucción del caso decidió no investigar a los tripulantes del City of Plymouth en 1996 argumentando que su testimonio sería "inútil". En 2019, cuando se reabrió el caso, muchos de ellos habían muerto.