Los desarrolladores tecnológicos de 'AndaluGeeks' han querido celebrar el día de Andalucía con una curiosa herramienta: el primer traductorque permite transcribir desde las reglas ortográficas del castellano hasta las reglas ortográficas del "Andalûh EPA".
Con la finalidad de expandir y prestigiar la modalidad lingüística andaluza, las profesionales de diseño y tecnologías del grupo han creado la página web que permite introducir "seseos", "heheos" y cualquiera de los registros que producen los hablantes de las ocho provincias.
La página web podrá ser modificada por cualquiera de los usuarios, que podrán introducir nuevas adaptaciones mediante un repositorio.
El "Trâccrîttôh" es el primer proyecto de todos los que pretende lanzar la plataforma: teclado "andalûh EPA", app de "Têtto predîttibo EPA" y una plataforma de TV Online andaluza. Así, la primera herramienta tiene como finalidad transcribir las letras de todos los artistas andaluces que han tenido que asemejar su escritura a la modalidad lingüística del resto de la península, además de servir como "diccionario" andaluz.

Hemeroteca
Así reaccionó María Jiménez cuando el padre de su hija le dijo que no era suya
En su documental, María Jiménez recordaba qué significó para ella y su familia ser madre soltera, pues el padre de su hija, del que solo desvela que "era una persona absurda que ya murió", se desentendió de ella.