El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha felicitado a través de su cuenta personal de Twitter (@POTUS) al músico, cantante y poeta Bob Dylan tras la concesión del Premio Nobel de Literatura, galardón que la Academia Sueca ha dado a conocer este jueves 13 de octubre.
"Felicitaciones para uno de mis poetas favoritos, Bob Dylan, por el bien merecido Nobel", ha escrito el mandatario norteamericano en la red de 'microblogging'. Además, ha acompañado su el mensaje con una lista de reproducción de 'Spotify' de 75 canciones del músico.
Bob Dylan es el noveno galardonado con el Nobel de Literatura nacido en Estados Unidos, según ha confirmado la Academia Sueca. Además, es el primer laureado desde George Bernhard Shaw que cuenta también con un Oscar.
La Academia Sueca ha compartido este mismo jueves una fotografía de Dylan estrechando la mano de Obama en 2010, cuando el mandatario ya había sido galardonado con el Nobel de la Paz en 2009, durante la Celebración de la Música por el Movimiento de los Derechos Civiles. En una entrevista con la revista 'Rolling Stones' en 2008, Obama señalaba el álbum 'Blood on the Tracks', de 1975, como el mejor de Bob Dylan.

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.