Ojete Calor une fuerzas con Ana Belén en plena pandemia "en un tsunami de optimismo". El dúo de "subnopop" recupera así con su peculiar estilo 'Agapimú', el tema que Ana Belén popularizó en España a finales de los años 70.
"En medio de pantalones de campana e incipientes cardados –que nunca procederían–, el tema fue un brillo de esperanza al final de ese incierto túnel que era la raza humana en los albores de los 80", explica el grupo en una nota de prensa.
Según ese comunicado, Ojete Calor se siente en "la obligación moral de rescatarla e iluminar de nuevo el camino con ella" en tiempos de cuarentena, con la certeza de que "esperar la cura del Covid-19 será mejor cuanto más 'Agapimú' haya en tu vida".
Ana Belén versionó en castellano este tema de Mia Martini originalmente escrito en griego y cuyo título significa 'Amor mío'. 40 años después, la intérprete vuelve a versionar 'Agapimú' junto al dúo formado por Carlos Areces y Aníbal Gómez.

32 años de la fuga de Anglés
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"No miraba a alrededor, no tenía miedo, simplemente caminaba", afirmaba el trabajador del puerto de Dublín que sostiene que vio bajarse a Antonio Anglés del 'City of Plymouth'. En este vídeo, laSexta.com recupera su testimonio.