Paloma Chamorro arrancaba la primera emisión de 'La Edad de Oro' en mayo del 83 con 'Kaka de Luxe', uno de los grupos icono de 'La Movida Madrileña'. Por allí no solo pasó Alaska, también Almodóvar, McNamaray artistas internacionales de la talla de Lou Reed.
Paloma permitía de todo a los invitados, hasta que bebieran en mitad de la entrevista. La emisión de este programa le costó una denuncia por ofensas a la religión católica. La acusación le pidió que se retractara públicamente de las supuestas blasfemias y que pagase 33 pesetas, una por cada año de la vida de Cristo. Fue absuelta en 1993: "Lo único que he buscado siempre ha sido ensanchar los límites de la libertad de expresión".
Lo hizo desde que entró en Televisión Española en 1970, entonces ya tuvo que pelear con la censura y se especializó en programas culturales para conocer gente interesante.Ahora Paloma Chamorro nos ha dejado a los 68 años, una filósofa de la acción que siempre garantizaba autenticidad.

32 años del crimen
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La periodista Teresa Domínguez relata cómo el asesino de las niñas de Alcàsser escapó de una trampa que le había tendido la Guardia Civil al esconderse en un chalet que se encontraba deshabitado en Villamarxant.