Los Beatles fueron los primeros en lograrlo. Nunca antes un grupo musical había despertado tanta expectación dentro y fuera de sus fronteras. Fue en 1964 cuando se instauraba el fenómeno de la 'Beatlemanía' por todo el mundo. Su primera gira internacional, desde su Liverpool natal hasta Washington o Miami, y en cada rincón una masa de gente los esperaba con fervor.
Fue momento muy especial para los Beatles y para el mundo y, ahora, se descubre a través de los ojos de uno de sus miembros, Paul McCartney. El músico retrató la intimidad de tres meses de ensayos, camerinos y hoteles en 275 fotografías inéditas que, 60 años después, ha recopilado en un libro.
Los paseos por Nueva York, los lujos en la piscina de un hotel en Miami o un momento en el que son perseguidos por los fotógrafos son algunas de las vivencias del grupo que ha marcado un antes y un después en la historia musical y cultural y que que saldrán a la luz el martes.

"Es aterrador"
Scarlett Johansson pide regular la IA tras volver a ser víctima de un 'deepfake': "Debemos denunciar su mal uso"
Advierte de sus peligros La actriz ha confesado que le preocupa ver cómo el Gobierno de EEUU está "paralizado" ante este asunto, señalando que "corremos el riesgo de perder el control de la realidad".