Hace 50 años le pusimos cara al terror gracias a la adaptación de una novela que cambiaría la historia del cine para siempre. Y no es una exageración. Con un presupuesto de 10 millones de dólares, recaudó en su momento más de 400, sigue siendo una de las películas más taquilleras de su género y pionera.
Todas las películas sobre posesiones que han venido detrás viven a la sombra de 'El exorcista', una película nominada a diez Oscar: mejor película, mejor guion adaptado, mejor actriz protagonista, mejor actriz secundaria, mejor actor secundario, mejor fotografía, mejor dirección de arte, mejor sonido y mejor montaje.
También mejor dirección para un William Friedkin que se enfrentó a un rodaje durísimo: se les quemó el decorado excepto la habitación de la posesión, lo que retrasó la grabación seis semanas. Pero creó la leyenda de película maldita, que creció cuando se supo que familiares de miembros del rodaje murieron antes del estreno y que se consagró cuando algunos espectadores salieron huyendo aterrados durante las primeras proyecciones.
Ahora la historia vuelve por partida doble. Primero, porque se relanza en formato físico 'El exorcista' con la mejor calidad posible, 4K Ultra HD, justo antes de que llegue al cine la secuela oficial: 'El exorcista: Creyente', con Ellen Burstyn repitiendo papel para aterrorizar a una nueva generación.

"Es aterrador"
Scarlett Johansson pide regular la IA tras volver a ser víctima de un 'deepfake': "Debemos denunciar su mal uso"
Advierte de sus peligros La actriz ha confesado que le preocupa ver cómo el Gobierno de EEUU está "paralizado" ante este asunto, señalando que "corremos el riesgo de perder el control de la realidad".