Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022. La artista no era la favorita a priori, pero logró imponerse a otras grandes apuestas como el 'Ay mamá' de Rigoberta Bandini o 'Terra' de Tanxugueiras.
Chanel ha sido la clara ganadora del Benidorm Fest 2022. Con su canción 'SIoMo' ha logrado 96 puntos tras obtener la máxima puntuación del jurado, por encima de los 91 de 'Ay mamá'.
La artista tendrá que representar a España con un estilo más urbano que nunca para intentar acabar con la mala reputación de nuestro país en Eurovisión y albergar el primer triunfo desde 1969.
Chanel nació en La Habana en 1991, aunque emigró con su madre a España cuando tenía tan solo cuatro años. A sus 31 años, la ampara una larga trayectoria en el mundo de la interpretación musical.
Con 16 años ya inició su carrera en el teatro musical, participando en algunos de los títulos más reconocidos del mundo, como 'El Rey León', 'Mamma Mía!' o 'El Guardaespaldas'.
La joven también tiene una larga trayectoria como actriz y bailarina en numerosas galas. De esta manera, puede que te suene de películas como 'Perdóname, señor' o 'Fuga de Cerebros 2', así como de series como 'Gym Tony' o 'Águila Roja'.
Chanel también participó en el Starlite Marbella y ha bailado con Shakira en la gala de los MTV Europe Music Awards. De hecho, su coreografía en el Benidorm Fest recordó a la de Jennifer López en la Super Bowl. Precisamente, la cubana comparte coreógrafo con la estadounidense.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.