Rupert Murdoch, presidente de News Corp y Fox News abandona el imperio informativo y lo cede a su primogénito, Lachlan Murdoch. Se 'jubila' así después de más de siete décadas al frente de los más de 200 medios de comunicación (The Sun, The Wall Street, Times...) que ha abanderado.
Nacido en Melbourne, Australia, Murdoch consiguió convertir unos periódicos australianos en todo un imperio mediático con una gran influencia política; influencia de la que él mismo ha presumido. por ejemplo, apoyo él y sus 200 medios, la guerra de Irak, reconociendo implícitamente años después haber "apoyado la política de George Bush".
Otra de las polémicas en la que el magnate se ha visto envuelto es de "haber sido acorralado por la justicia" por haber apoyado a su confeso amigo Donald Trump en el fraude electoral que anunciaba.
También por el amarillismo voraz de algunos de sus medios quedó tocada su reputación en Reino Unido al destaparse un escándalo en el que se acusaba a varias de sus publicaciones de escuchas telefónicas a la Casa Real, políticos y famoso. "Es el día más humillante de mi vida", confesaba en el juicio.
Después de estas y otras polémicas, el "dueño de las noticias" cede el mundo y da el relevo a su primogénito, Lachlan Murdoch.

Hemeroteca
Así reaccionó María Jiménez cuando el padre de su hija le dijo que no era suya
En su documental, María Jiménez recordaba qué significó para ella y su familia ser madre soltera, pues el padre de su hija, del que solo desvela que "era una persona absurda que ya murió", se desentendió de ella.