Sam no quería pero acabó tocando la canción y se convirtió en uno de esos grandes momentos del cine. Pero Sam solo cantaba, no sabía tocar el piano, además su personaje estuvo a punto de interpretarlo una mujer como Billie Holiday o Ella Fitzgerald.
75 años después de estrenarse el clásico de Casablanca, seguiremos descubriendo sus anécdotas y curiosidades. Gracias al libro 'Casa Blanca: 75 años de leyenda' sabemos más de una historia que en plena Segunda Guerra Mundial se atrevió a enfrentarse a los nazis.
"Para Warner fue el primer estudio que se atrevió, siendo sus magnates judíos, se atrevieron a desafiar o a criticar a los nazis" explica Guillermo Balmori, editor del libro.
Esa emotiva Marsellesa cantada a grito delante de los nazis es difícil de olvidar, ahora, también nos costará olvidar que Bogart midiese dos centímetros menos que Ingrid Bergman y tuvieran que ponerle unas alzas para quedar como un hombretón en pantalla.
Respecto a la pasión de Rick e Ilsa, Bogart no parecía compartirla: "Ingrid Bergman decía que era poco menos que era como besar a una esfinje de hielo a Bogart" cuenta Eduardo Torres-Dulce, otro editor del libro.
Casablanca fue un gran éxito de crítica, público y Óscars, pero empezó como una fracasada obra de teatro. "No consiguieron estrenarla en Broadway, la estrenaron muchísimo después de la película" aclara Torres-Dulce.
Otra anécdota, Rick pudo no interpretarlo Bogart, uno de los candidatos fue el expresidente Ronald Reagan. "Si hubiera hecho Casablanca a lo mejor era una super estrella y no habría sido Presidente de los Estados Unidos" comenta Guillermo.
Pero Rick siempre fue y siempre será Bogart e Ilsa la gran Ingrid Bergman, y Casablanca el cine con mayúsculas, aunque la voz de Billie Holiday no habría quedado tan mal como banda sonora.
El exorcismo del Albaicín, 35 años después
La historia del macabro exorcismo que sacudió Granada en los 90: "Quería que le sacaran la semilla del demonio"
Se cumplen 35 años del conocido como exorcismo del Albaicín. Un crimen lleno de cabos sueltos que la escritora May R. Ayamonte rememora en su novela Lo que oculta la noche.