Los toros de la ganadería Cebada Gago protagonizan el encierro del 8 de julio. Se espera que la carrera tenga una duración de unos 3 minutos y medio, que es la media de sus participaciones pasadas.
Los astados de la ganadería de Medina Sidonia (Cádiz), conocidos por ser peligrosos, visitan los Sanfermines por 37º vez. Así, el lunes 8 de julio, a las 08:00 horas, someterán a una prueba complicada a los mozos que corran el encierro. Podrá verse en directo en todos los canales oficiales de RTVE.
Por la tarde, los diestros Manuel Escribano, Rubén Pinar y Juan del Álamo los lidiarán.
Los toros de Cebada Gago tienen procedencia Torrestrella (Alvaro Domecq y Díez), Núñez y Jandilla.
Ganadería Cebada Gago
La ganadería gaditana Cebada Gago ha participado en 37 Sanfermines, lo que la convierte en una de las más esperadas. A la Cebada Gago se le conoce como una de las "duras", con encierros peligrosos en los que suele haber varios heridos por asta. Son rápidos y de cornada fácil. El año pasado completaron el recorrido en dos minutos y 33 segundos, y la manada se dividió en grupos.
Sus toros son de pelaje muy variado. Hay astados negros, ensabanados (blancos con pequeñas manchas negras), salineros (blancos con manchas coloradas), coloraos, castaños y sardos (con una mezcla de blanco, negro y marrón).

Hemeroteca
Así reaccionó María Jiménez cuando el padre de su hija le dijo que no era suya
En su documental, María Jiménez recordaba qué significó para ella y su familia ser madre soltera, pues el padre de su hija, del que solo desvela que "era una persona absurda que ya murió", se desentendió de ella.