El rapero estadounidense Coolio, autor del éxito de 1995 'Gangsta's Paradise' y ganador de un premio Grammy, falleció el pasado 29 de septiembre a los 59 años de edad. Según relatan los testigos del hecho, el artista estaba visitando a un amigo en Los Ángeles y fue al baño, donde hallaron su cuerpo sin vida.
Seis meses después de su fallecimiento, las investigaciones forenses han determinado que una sobredosis accidental de fentanilo fue la causante del paro cardíaco que acabó con su vida. Así lo ha confirmado su mánager, Jarez Posey, quien informó que la familia del rapero había sido notificada por la oficina forense del condado de Los Ángeles durante el día de ayer.
El fentanilo es un potente opioide sintético, aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos), para tratar el dolor intenso relacionado con la cirugía o con condiciones de dolor complejas.
Coolio, cuyo nombre de nacimiento es Artis Leon Ivey Jr., alcanzó la fama mundial por su single de 1995 'Gangsta's Paradise'. Un gran éxito que fue la banda sonora de la película 'Mentes peligrosas', protagonizada por Michelle Pfeiffer. La actriz, que aparecía también en el videoclip del tema musical, lamentó la muerte del artista con un emotivo post publicado en sus redes sociales.
Jarez Posey dio a conocer además que los hijos del rapero planean honrar a su padre en futuros proyectos documentales y cinematográficos.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.