Dylan Farrow no se da por vencida, está decidida a contar lo que ocurrió con su padre adoptivo, Woody Allen, cuando ella tenía siete años: "¿Por qué no iba a querer que cayese? ¿Por qué no debería estar enfadada?"
La acusación de abusos sexuales se remonta a 1992, cuando Allen se separó de Mia Farrow. Se realizaron dos informes policiales que indicaron que no había indicios de abusos, y el caso se cerró: "Espero que además de escucharme, la gente me crea".
Ahora, con el escándalo en torno a los abusos en Hollywood, parece que Farrow está recibiendo más apoyos. Mira Sorvino, Ellen Page y Rebecca Hall afirmaban arrepentirse de no haber creído a Dylan y haber trabajado con su padre.


Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.