Han recorrido un duro camino para ser campeonas del mundo. El pasado sábado, tras vencer a México 2-1 las jugadoras de la selección sub 17 conseguían proclamarse campeonas del mundo en el estadio Charrúa de Montevideo. Ante tal éxito, la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha homenajeado al equipo dirigido por la asturiana Toña Is.
Una a una y entre aplausos, las jugadoras han subido al escenario. Ha sido la capitana del equipo, Eva Navarro, la encargada de dar voz a todo el equipo. "Para nosotras es un orgullo. Ganamos esto para que el fútbol femenino crezca. No podemos estar más orgullosas. ¡Somos campeonas del mundo!". Pero no solo eso, las españolas también consiguieron los principales distintivos individuales, el Balón de Oro y el Guante de Oro, para Claudia Pina y Catalina Coll.
Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol, alabó el excelente trabajo de las futbolistas, su "compañerismo y trabajo en equipo" y aseguró que son un referente para muchas niñas que ahora sueñan con ser como ellas.
La seleccionadora Toña Is, visiblemente emocionada, compartió el éxito con sus jugadoras, con el cuerpo técnico, los trabajadores de la RFEF y, en especial, con el responsable del área de fútbol femenino, Rafael del Amo, quien tuvo que abandonar la concentración antes de la final por el fallecimiento de su padre.
Un homenaje muy emotivo en el que se proyectó el vídeo que puedes ver en esta noticia. Un repaso del duro camino que ha tenido que recorrer el equipo para llegar a hacer historia.

Insultos racistas sin culpable
Archivan la causa de los graves insultos racistas a una niña con la camiseta del Real Madrid en el Metropolitano
¿Qué pasó? Los hechos fueron gravísimos, lo reconoce el propio juez, pero solo lo corroboran los testimonios de la familia de la víctima. El aficionado acusado lo niega. La familia asegura haberse enterado por los medios de comunicación.