Tras ganar esta tercera etapa, Carlos Sainz se coloca a la cabeza de la clasificación general.
Al igual que Fernando Alonso, el 'matador' ha hablado sobre las increíbles vistas que ha tenido durante toda la jornada: "Ha sido una etapa muy bonita. El terreno era fantástico, aunque no hayamos tenido mucho tiempo para admirar el paisaje".
"Lucas ha hecho un buen trabajo y hemos podido atacar al máximo", ha explicado el madrileño. Y es que esta etapa especial ha estado marcada por la complicada navegación que tantos problemas ha dado a los pilotos. La clave para hacer buenos tiempos eran los copilotos, o en caso de las motos, la combinación adecuada de la navegación con la velocidad.
Apenas acaba de empezar el Rally Dakar y queda mucho por delante, algo de lo que Sainz es consciente: "Es un poco pronto para pensar en la victoria. Pueden pasar muchas cosas cada día en el Dakar, aunque por ahora todo bien".
Con tan solo tres etapas no se puede llegar a ninguna conclusión, pero sí que podemos compararlo con el Dakar de 2018, donde Sainz comenzó poco a poco a escalar posiciones hasta conseguir una importante ventaja que le permitió crear una estrategia en la que decidía cuándo correr o cuándo frenar. Un comienzo similar que indica que este podría volver a ser el año de los españoles.

El club aseguró que Munuera Montero se equivocó
El Real Madrid usó una entrevista de Pedrerol a Cristiano Ronaldo para salvar a Bellingham
En conjunto blanco se escudó en los argumentos que expuso el portugués en 2018 pidiendo "flexibilidad" en el gremio arbitral y poniendo de ejemplo a los árbitros ingleses, que según él ignoran los 'fu*k off'.