El BBVA ha confirmado este martes que ha trasladado al presidente del Banco de Sabadell, Josep Oliu, el interés del grupo en iniciar negociaciones para explorar una posible nueva fusión entre ambas entidades, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
"En relación con las noticias aparecidas en prensa hoy, BBVA confirma que ha trasladado al presidente del Consejo de Administración de Banco de Sabadell, el interés del Consejo de Administración de BBVA en iniciar negociaciones para explorar una posible fusión entre ambas entidades. BBVA confirma que ha nombrado asesores a tal efecto", ha informado a la CNMV.
Banco Sabadell ha confirmado que ha recibido a las 13:43 horas del día de hoy una propuesta escrita indicativa de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S. A. para una fusión. El Consejo de Administración de Banco Sabadell analizará adecuadamente todos los aspectos de la propuesta.
Se trataría del segundo intento oficial después de que en noviembre de 2020, el BBVA y el Sabadell reconocieran que estaban negociando una fusión desde hacía meses, si bien dos semanas después de desvelar los contactos, las dos entidades anunciaron la ruptura de las conversaciones. El BBVA prefirió no dar explicaciones, pero el Sabadell desveló entonces públicamente que la operación no había salido adelante al no llegar a un acuerdo sobre la eventual ecuación de canje de las acciones, es decir, el precio de la operación.
Tras confirmar esta posible operación, las acciones del Sabadell repuntaban un 6,7%, mientras que las de BBVA se anotaban una caída del 5,78%.

El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.