El Black Friday llegó para quedarse en los años 2011 y 2012 y desde entonces se han ido uniendo miles de tiendas, que no han querido desaprovechar la cita para dar un empuje a las ventas. La adhesión de grandes tiendas como son Inditex o El Corte Inglés hicieron que esta fecha calase en el gran público de España, que espera con ansia la fecha de los descuentos.
Pocas son las tiendas en las que no haya rebajas durante el Black Friday, pero la fiebre de las gangas ha llegado pisando fuerte en las tiendas online, donde los descuentos vuelan a golpe de click. Sólo Amazon vendió unos 940.000 productos en la jornada negra.
Aunque la fecha arrancará oficialmente durante la medianoche del 23 de noviembre, cuando las tiendas online ya lucen los descuentos en sus portales, muchas empresas alargarán varios días los descuentos para empalmar con el Cyber Monday, una fecha también importada de Estados Unidos y que acoge grandes descuentos.
Si tienes pendiente la compra de algún electrodoméstico, un nuevo smartphone o quieres adelantar las compras de Navidad, el viernes 24 de noviembre es sin duda la fecha más adecuada para llevarte esa ganga con la que estabas soñando.

Choque en el Gobierno
Hacienda obligará por primera vez a pagar IRPF con el salario mínimo tras la nueva subida de 2025
Los detalles Yolanda Díaz pierde el pulso: parte de los que reciban el salario mínimo sí van a tener que pagar el IRPF. Hasta ahora el SMI y el mínimo exento subían a la par, pero ahora uno aumenta en 50 euros y el otro se queda como está.