Los encierros en los astilleros de la ría de Vigo han comenzado en algunos centros de trabajo como en Freire, donde miembros del comité de empresa y parte de la plantilla tienen previsto permanecer en las instalaciones hasta el pronunciamiento de la Comisión Europea sobre el tax-lease.
En algunos astilleros aún se están celebrando asambleas para decidir cuándo iniciar los encierros, todo en función de si hay carga de trabajo o no, informaron fuentes sindicales.
Las fuentes consultadas garantizan que habrá encierros en todos los astilleros de la ría de Vigo, como por ejemplo en Metalships, donde ya lo han iniciado el comité de empresa y los delegados sindicales.
La iniciativa parte de CIG, CCOO y UGT como última medida de presión antes de que el Colegio de Comisarios resuelva el expediente abierto al anterior sistema español de bonificaciones fiscales del naval, objeto de un expediente abierto hace dos años por la Comisión de la Competencia a raíz de una denuncia de Holanda.
Los portavoces sindicales del sector naval ya advirtieron la semana pasada de que proseguirían con sus acciones de protesta, que aumentarían en intensidad conforme se acercase la fecha decisiva, el 17 de julio.

El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.