"¿Me gustaría saber que recorrido ha hecho esta una chaqueta antes de llegar aquí?", es la sencilla pregunta que planteó a una dependienta Denis Delestrac, el director de Frightened "Resultó que después de investigar, la americana había viajado 48.000 kilómetros, más dedos veces la circunferencia del planeta", relata.

Pero, ¿cómo es posible que una chaqueta fabricada con algodón estadounidense, tela india, botones vietnamitas, que pasa por China y acaba en Blangladesh, sea tan barata? "20 toneladas de lo que sea, cargar un contenedor, de China a la costa este de Estados Unidos, te cuesta 300 euros de media", explica Delestrac.

Los contenedores son muy baratos. El combustible de los barcos también, por eso contaminan tanto. Pero hay otro truco para abaratar costes marítimos: una simple bandera. Se llama bandera de conveniencia porque sea de donde sea nuestro barco, si le pones bandera liberiana o de Mongolia, que no tiene mar, las tasas comerciales son menores y el salario de los trabajadores también puede bajar.

Sólo 20 grandes cargueros contaminan más al año que todo el transporte por carretera, el bajo salario de los marineros o el transporte de armas y productos químicos, porque sólo el 2% de los contenedores se registran. Parecen datos alarmantes. Pero hay uno peor: en 20 años la industria marítima habrá triplicado su actividad.


472.000 se jubilarán en tres años
Los autónomos alertan de la posible desaparición de trabajadores del sector servicios: "Tenemos un problema de magnitud desproporcionada"
Relevo generacional Desde UPTA muestran su preocupación por la gran cantidad de autónomos que se van a jubilar en los próximos tres años y que no tienen un relevo generacional preparado.