LOS CONTENEDORES Y EL COMBUSTIBLE DE LOS BARCOS SON MUY BARATOS

¿Cómo es posible que una prenda que recorre 48.000 kilómetros sea tan barata en las tiendas?

La navegación marítima es el verdadero motor de la economía capitalista. El 90% de los productos que consumimos en occidente llegan a nosotros por barco. Tras dos años de investigación, el director del documental 'Frightened', ha logrado examinar el transporte marítimo y responder a esa pregunta.

Frame 0.697956 de: ¿Cómo es posible que una prenda que recorre 48.000 kilómetros sea tan barata en las tiendas?

"¿Me gustaría saber que recorrido ha hecho esta una chaqueta antes de llegar aquí?", es la sencilla pregunta que planteó a una dependienta Denis Delestrac, el director de Frightened "Resultó que después de investigar, la americana había viajado 48.000 kilómetros, más dedos veces la circunferencia del planeta", relata.

Van Chou, una trabajadora textil
Trabajadora textil en Camboya: "Ni siquiera sabemos para qué marcas trabajamos porque nos impiden verlo"laSexta.com

Pero, ¿cómo es posible que una chaqueta fabricada con algodón estadounidense, tela india, botones vietnamitas, que pasa por China y acaba en Blangladesh, sea tan barata? "20 toneladas de lo que sea, cargar un contenedor, de China a la costa este de Estados Unidos, te cuesta 300 euros de media", explica Delestrac.

Jordi Évole con cuatro trabajadoras textiles
Dy Sreim, trabajadora textil: "Cinco jerséis valen lo mismo que mi sueldo, hacemos miles en un mes"laSexta.com

Los contenedores son muy baratos. El combustible de los barcos también, por eso contaminan tanto. Pero hay otro truco para abaratar costes marítimos: una simple bandera. Se llama bandera de conveniencia porque sea de donde sea nuestro barco, si le pones bandera liberiana o de Mongolia, que no tiene mar, las tasas comerciales son menores y el salario de los trabajadores también puede bajar.

César Laborda, el gerente de Iberasia
César Laborda: "Llegamos a Camboya por una cuestión de encontrar mano de obra más barata"laSexta.com

Sólo 20 grandes cargueros contaminan más al año que todo el transporte por carretera, el bajo salario de los marineros o el transporte de armas y productos químicos, porque sólo el 2% de los contenedores se registran. Parecen datos alarmantes. Pero hay uno peor: en 20 años la industria marítima habrá triplicado su actividad.​

00236
La ropa barata, un negocio suculento para las empresas españolaslaSexta.com