El Gobierno ha fijado para 2015 un límite de gasto no financiero de 129.060 millones de euros, lo que supone una reducción del 3,2% respecto al establecido para el año anterior, ha informado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montoro ha insistido en que esta rebaja del techo de gasto no significa que se vayan a hacer nuevos ajustes presupuestarios ni que se vaya a reducir el gasto de los Ministerios en la misma proporción.
Según los datos presentados por Montoro, los ingresos del Estado crecerán el próximo año un 4,3%, hasta 133.712 millones, a los que ha sumado los 30.959 millones en que habrá que reducir el déficit del Estado, hasta llegar al 2,9% del PIB.
Si a esa suma (164.671 millones) se le descuentan los 32.941 millones destinados a la financiación de las Administraciones públicas y los 2.670 millones de ajustes de contabilidad nacional, se obtiene como resultado el límite de gasto de 129.060 millones.
El ministro ha explicado que los ingresos crecerán a pesar de la rebaja de impuestos que entrará en vigor el año próximo, gracias al ensanchamiento de las bases imponibles y como consecuencia de la recuperación económica.
"Como un cohete"
España es el país que más crece de toda la UE pese a su gran problema con la vivienda
No mejora La vivienda sigue siendo el gran suspenso de España, donde hay una generación totalmente bloqueada que no puede permitirse alquilar, ni comprar una casa. "Tengo 30 años, un trabajo fijo y no puedo comprarme una casa", se lamenta un malagueño que sigue viviendo con sus padres.