Correos incorporará a un total de 1.606 trabajadores a su plantilla con un contrato fijo que en, su mayoría, ocuparán puestos de cartero tanto en ciudades como en zonas rurales, según informó la sociedad postal pública.
Se trata del colectivo de trabajadores que ha superado las pruebas de consolidación de empleo temporal a fijo lanzadas el pasado año por la compañía integrada en SEPI que, con su actual plantilla de unos 50.000 efectivos, es una de las empresas con más trabajadores del país.
Estos nuevos empleados fijos se irán incorporando a partir del próximo mes de junio al grupo postal público, que los irá destinando a tareas logísticas y de reparto, esto es, a puestos de carteros de toda España.
A ellos se sumarán próximamente otros 2.345 trabajadores, cuya convocatoria de consolidación como personal laboral fijo se puso en marcha recientemente.
Correos enmarca estas convocatorias de consolidación de empleo en su "compromiso con un empleo estable y de calidad", con el fin último de seguir prestando su servicio postal y de paquetería con "regularidad, accesibilidad y confianza".

El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.